¿POR QUÉ EMPRENDER?
Las razones para emprender son diversas y personales, pero algunas de las motivaciones más comunes incluyen:
Pasión: Convertir una afición o interés en un negocio.
Crecimiento personal: Desarrollar nuevas habilidades y conocimientos.
Impacto social: Hacer una diferencia en el mundo.
Libertad financiera: Alcanzar la estabilidad económica.
Independencia: Ser tu propio jefe y tomar tus propias decisiones.
Para tener éxito como emprendedor/a, es importante desarrollar ciertas habilidades clave, como:
Pensamiento crítico: Analizar situaciones y tomar decisiones informadas.
Resolución de problemas: Encontrar soluciones creativas a desafíos.
Liderazgo: Inspirar y motivar a otros.
Comunicación: Expresar ideas de manera clara y persuasiva.
Adaptabilidad: Ajustarse a los cambios y aprender de los errores.
Gestión del tiempo: Organizar tareas y cumplir plazos.
Networking: Construir relaciones con otros profesionales.
Un emprendimiento suele tener distintas fases en su ciclo de vida, de acuerdo al Prof. Mario Dehter:
IKIGAI
Para terminar este primer módulo, te invitamos a conocer y completar el método Ikigai, ya que es una excelente manera de desarrollar y conocer tu propósito.
El Ikigai es un concepto japonés que en su traducción es “razón de vivir”. Es una invitación a mirarnos y conectarnos con eso que hace que nuestra vida valga la pena.