Una vez ya tengas identificado el problema a resolver, conozcas a quiénes afecta y hayas ideado la solución a poner en marcha, es hora de prototipar. Esta es una de las fases del pensamiento de diseño o Design Thinking. Invita a la persona a pasar de la idea a la acción, a pasar de la divergencia a la convergencia. Prototipar es un ejercicio que reduce el riesgo y la incertidumbre. Las formas de prototipar (los experimentos que realices) te permiten aprender cómo reducir los riesgos que puede llegar a tener tu solución en poco tiempo y antes de ejecutarla al 100%. También te permitirá mostrarle a tu usuario la idea que querés desarrollar de una manera tangible, para que justamente puedas testearla con él/ella.

¿QUÉ TENER EN CUENTA?
En primer lugar es importante visualizar los experimentos: intentar desarrollar un flujo de prototipo para visualizar el trabajo que realizarás. Para ello podés escribir aquellos experimentos que sientas podés realizar y te brindarán mejor evidencia o la evidencia que necesitás para avanzar. Una vez estén definidos, es fundamental enlistar los experimentos según prioridad.

En segunda instancia, es relevante limitar los experimentos en el proceso: muchas veces se subestima el tiempo que lleva prototipar cada experimento y se decide hacer varios en simultáneo, lo que genera un retraso o enlentecimiento del proceso y aumenta la dificultad de obtener observaciones sobre la prueba. Para eso es recomendable definir límites del proceso de trabajo de los experimentos. Asignar un tiempo determinado para cada uno y definir cuál hacer primero ya que brindará evidencia para el segundo experimento, son dos formas de contribuir a este principio.

En tercer lugar es importante tener en cuenta la experimentación continua. Esto significa generar conclusiones y revisiones tomando distancia del proceso para verlo con otra perspectiva.

Cuaderno con dibujos, los dibujos son diagramas de un apliacación web, a modo de prototipado. Sobre el cuaderno se ve una lapicera destapada.

¡CONOCÉ MÁS SOBRE TIPO DE PROTOTIPOS Y ALGUNOS CONSEJOS!

10 PRINCIPIOS DEL PROTOTIPADO

  • ADOPTÁ UNA MENTE DE PRINCIPIANTE

  • NO TE ENAMORES DE LAS PRIMERAS IDEAS, CREÁ ALTERNATIVAS

  • HACÉ PROTOTIPOS QUE SEAN VISUALES Y TANGIBLES

  • EMPEZÁ CON BAJA FIDELIDAD, ITERA Y PERFECCIONA

  • MOSTRÁ PRONTO TU TRABAJO, BUSCAR LA CRITICA ES IMPORTANTE

  • APRENDÉ MÁS RÁPIDO, FRACASANDO ANTES, REPETIDAS VECES Y CON POCO DINERO

  • USA TÉCNICAS CREATIVAS

  • HACÉ UN SEGUIMIENTO DE LO QUE APRENDES, DE LAS NUEVAS PERCEPCIONES Y DE LO QUE PROGRESAS