El ecosistema emprendedor es la convergencia de todos los actores involucrados en los procesos de emprendimiento donde se fomenta la innovación, la creación y el desarrollo de nuevos emprendimientos.
Se trata de un conjunto dinámico de elementos del entorno, incluyendo a actores clave como emprendedores, inversores, instituciones educativas, organismos gubernamentales y mentores, quienes colaboran y se apoyan mutuamente. Un ecosistema sólido puede potenciar la innovación y el crecimiento económico.
Comprender este marco es fundamental para cualquier persona que desee iniciar su camino emprendedor.
¿QUÉ ES Y QUIÉNES SOMOS?
-
2021 - INICIO
PRIMERA INCUBADORA
Surge la primera incubadora de base tecnológica del país.
-
2007 - PROGRAMA EMPRENDERBID
RED EMPRENDER
Iniciativa privada (fondo de inversión Prospéritas, ORT, DESEM, Fundación Zonamérica, Endeavor) y financiamiento BID Fomin, primera experiencia de articulación para desarrollar programas de emprendimientos.
-
2012 - ETAPA ANII
RAFE
Parte del Programa de Apoyo a futuros Empresarios (PAFE) financiado por BID y liderado por ANII. Da lugar a RAFE y se suman unas 50 instituciones, que coordinan acciones a partir de lineamiento y financiamiento ANII.
-
2017 - ETAPA ANDE
RED URUGUAY EMPRENDEDOR
Pasa a ser liderada por ANDE y asume el objetivo de ser Red Nacional. Se empieza a sistematiza el camino recorrido y se establece sus astutos y gobernanza.
-
2019 - PRIMERA LEy
PRIMERA LEY DE EMPRENDIMIENTOS
Es la primera Ley de Emprendimientos y viene a formalizar gran parte de las acciones ya realizadas. Da lugar a mejorar para los emprendimientos y sugiere la creación de un Consejo Consultivo.
-
2023 - INDICADOR DEL ECOSISTEMA
EL PODER DE LA ARTICULACIÓN
Del camino recorrido se recogen los primeros resultados y se destacada el alto indice de colaboración, articulación y gobernanza, planteados por estudios externos sobre nuestro ecosistema.